Tipo de cambio fijo

El euro y el dólar son las monedas de referencia más usadas para tipos de cambio fijos      Eurozona      Áreas de fuera de la UE que utilizan el euro      Monedas ligadas al euro      Monedas ligadas al euro con banda ancha
     Estados Unidos, zona de control del dólar estadounidense (USD)      Áreas fuera de los EE. UU. que utilizan el USD      Monedas ligadas al USD      Monedas ligadas al USD con banda ancha

Un tipo de cambio fijo es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia, de una canasta de monedas o de una medida de valor, como el oro.

Un tipo de cambio fijo estabiliza el valor de una moneda con respecto a la que está fijada. Esto facilita el comercio y las inversiones entre los países con las monedas vinculadas y es muy útil para las pequeñas economías, donde el comercio exterior constituye una gran parte de su PIB.

También sirve para controlar la inflación. Sin embargo, puesto que el valor de referencia sube y baja, también fluctúa la moneda fijada. Además, un tipo de cambio fijo impide que un gobierno pueda usar la política monetaria para lograr la estabilidad macroeconómica.

En ciertas situaciones, los tipos de cambio fijo pueden ser preferibles por su mayor estabilidad: por ejemplo, la crisis financiera asiática fue menos grave gracias al tipo de cambio fijo del yuan chino. Desde la devastación económica de la Segunda Guerra Mundial el sistema de Bretton Woods permitió a Europa occidental recuperarse de forma estable con tipos de cambio fijados al dólar estadounidense hasta 1970.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne